1. Identifica todos los tópicos literarios mencionados en la película.
E En la película aparecen tópicos literarios como son "Carpe diem", "Collige Virgo Rosas", "Tempus fugit" "Sapere aude"
2. ¿Qué modelo de educación propone el señor Keating? Resume sus ideas con ejemplos concretos.
El modelo de educación del señor Keating es muy peculiar, pretende que sus alumnos aprendan todo lo posible mediante la experiencia, ejercicios físiscos.Él no está de acuerdo en llegar a clase y ponerse a explicar todo el temario.
Algunos ejemplos de la enseñanza del nuevo profesor de literatura son que comienza sus clases con la lección de vida de que todos moriremos algún día, explicando a sus alumnos que la vida es breve y que deberíamos exprimirla a cada momento para que valga la pena, pensamiento condensado en la frase “carpe diem”. Continúa sus clases animando a los alumnos a arrancar las páginas del libro donde se describe un modo científico de determinar la grandeza de la poesía. Les enseña los trabajos de los poetas románticos como Thoreau y Lord Byron y propone ejercicios al aire libre para advertirles de los peligros de la conformidad.
3. En algún momento se alude al tópico “Sapere aude”. ¿Qué significa este tópico? ¿Dónde lo hemos estudiado este año?
El tópico literario "Sapere aude" que en latín significa atrévete a saber, sí que aparece en numerosas escenas de la película. Básicamente es uno de los tópicos que mejor define la trama.
Este año lo hemos estudiado en el Romanticismo.
4. Busca el poema de Whitman “Oh, capitán, mi capitán” y resume su contenido. ¿A quién alude el apelativo de “capitán” en el poema? ¿Y en la película?
Es un poema sencillo, escrito al finalizar la travesía de la vida, en el que nos habla de respeto y afecto, y nos insta a reflexionar sobre la trascendencia de nuestra vida y nuestras reacciones.
La palabra capitán es utilizada por Whitman para referirse a Abraham Lincoln.
5. ¿Qué representa la cueva en contraposición al colegio?
La cueva representa la libertad de los alumnos, ese lugar al que van y nadie les dice lo que tienen que hacer.
6. En la película se representa una obra de teatro. ¿Cuál? ¿Quién es su autor? ¿Qué importancia tiene en la trama?
Se representa la obra de teatro de Shakespeare
La importancia que tiene en la trama la obra es importante ya que la obra y los sentimientos de Neil concuerdan, ya que Neil por una noche ve que su sueño de ser actor se podría convertir en realidad, pero Neil está soñando, pues su padre nunca se lo permitiría
7. Elige a uno de los siguientes personajes y comenta cómo aplica a su vida el tópico de “Carpe diem”: El personaje de Todd Anderson, Knox Overstreet o Neil Perry.
Neil Perry es un chico que lucha por su sueño,ser actor, los cuales no son aceptados por su padre.
8. ¿Qué significa el hecho de subir encima de la mesa? ¿Qué trata de explicar el señor Keating con ello? Relaciónalo con el final de la película.
Para que vean el mundo de otra manera y como para quitarles un miedo interior que llevan dentro de siempre estar coaccionados por alguien.
Intenta demostrar que hay que plantar cara a la vida y no estar siempre coaccionados por terceras personas
9. ¿Crees que el final es triste y trágico, o por el contrario, incluye un punto de esperanza? Justifica tu respuesta.
Baj mi punto de vista el final es triste y trágico porque Neil decide acabar con su vida porque su padre le impide hacer lo que a él de verdad le gusta.
Algunos apuntes sobre tu trabajo:
ResponderEliminar- El tópico Sapere aude, de Horacio, lo rescatamos cuando vimos el periodo de la Ilustración.
- El resumen del poema "¡Oh, capitán, mi capitán!" debe ser más personal y concreto. En cuanto a la película, hace referencia al propio profesor Keating.
- La obra de Shakespeare es Sueño de una noche de verano.
- Debes hacer referencia al hecho significativo de subirse encima de las mesas al final de la película como forma de apoyo al profesor.